
La emergencia sanitaria por el coronavirus trajo, para muchas compañías, su primera incursión a modalidades de trabajo vía remota. De acuerdo con la encuesta “Nueva normalidad, nuevas formas de trabajo”, hecha por la consultora PwC México, cerca de 58% de los encuestados afirmó que su productividad aumentó durante el confinamiento.
De acuerdo con el documento en el que participaron más de 500 trabajadores mexicanos, 35% de los encuestados dijo que su productividad se mantuvo en los trabajos a distancia; en tanto, 47% expuso que la colaboración aumentó desde se implementaron este tipo de medidas.
97% de los encuestados apoya este tipo de modalidad.
30% prefiere hacer home office tres veces a la semana.
“El confinamiento ha puesto a prueba la capacidad de las empresas y sus colaboradores, al invitar al análisis de si los actuales modelos operativos y las habilidades disponibles en nuestra fuerza laboral son las que realmente nos conducirán al éxito en los próximos meses y años. También, ha servido para desterrar mitos, como la supuesta bajada de productividad que podría ser atribuida al trabajo a distancia.”
Carlos Zegarra, socio líder de Management Consulting en PwC México.
La perspectiva a nivel de dirección también ha sido distinta. A un mes de iniciado el confinamiento sanitario en México de manera oficial, 55% de los directivos financieros de las empresas no confiaba en que la productividad de sus colaboradores sería la misma fuera de la oficina; para junio este porcentaje se redujo a 17%.