
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, el dictamen que elimina o modifica la operación de 109 fideicomisos con fondos de apoyo en diversas áreas.
La iniciativa recibió 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones.
El dictamen propone que los fondos de apoyo a la ciencia, al cine, el deporte, al campo, entre otras decenas de sectores, salgan directamente del Presupuesto manejado por la Secretaría de Hacienda y que ya no haya más fideicomisos.
Ahora, se discuten las 398 reservas de los artículos del dictamen.
La aprobación ocurrió en una segunda votación debido a que en la primera no se alcanzó quórum y se pidieron 15 minutos para buscar alcanzar los votos necesarios.
"Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están", fue el grito que alcanzó a oírse en el Pleno y en los pasillos aledaños por parte de representantes de víctimas, madres de desaparecidos, científicos, investigadores, artistas, defensores de derechos humanos y de periodistas.
El proyecto reforma y deroga
Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Ley de Hidrocarburos, Ley de la Industria Eléctrica.
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Ley General de Protección Civil.
Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero.
Ley de Ciencia y Tecnología.
Ley Aduanera.
Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
Ley General de Cultura Física y Deporte.
Ley Federal de Cinematografía.
Ley Federal de Derechos.
Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.
Ley General de Cambio Climático y la Ley General de Víctimas.